20.10.25

Ravel: "L'heure espagnole"

Foto del libreto de mi grabación de las óperas de Ravel

Maurice Ravel escribió dos óperas, L'heure espagnole y L'enfant et les sortilèges. Hoy, para despedir su sesquicentenario, voy a hablar de la primera de ellas, ya que siempre he destacado la relación con nuestro país que tenía este compositor. Esta pieza, que se estrenó en la Salle Favart de París el 19 de mayo de 1911, se compuso unos años antes, entre 1907 y 1909, basada en un libreto de Franc-Nohain (Maurice Étienne Legrand). Ravel quería que esta obra fuese un regalo para su padre, pero este no vivió para verla representada. No llamó demasiado la atención; tras nueve representaciones se retiró del repertorio. No volvió a ofrecerse hasta 1921, cuando tuvo un poco más de éxito, pero sin pasarse. La obra habla de la historia de un relojero, Torquemada (de hecho, en el comienzo se escucha el tic-tac de numerosos relojes) y de su esposa, Concepción, que tiene una retahíla de amantes gracias a su "sangre española" (tópicos, tópicos, tópicos...). Tampoco es que nos haga pensar mucho... Sea como sea, es una música enormemente disfrutable, como toda la de Ravel. Aquí la tenéis, espero que la disfrutéis.

No hay comentarios: