Nos vamos acercando al final del año y creo que es momento de despedirnos de los compositores a los que he ido homenajeando porque se cumplía algún aniversario redondo. Comienzo con Johann Strauss y os traigo la que quizá sea la más conocida de sus obras, el vals El bello Danubio azul, pero en una versión no habitual. No habitual, aunque fue la original. Lo cierto fue es que el encargo vino del director de un coro, Johann von Herbeck, y, por tanto, se pensó para ser cantado. En su estreno, el 13 de febrero de 1867, pasó sin pena ni gloria. El éxito llegó cuando, el verano siguiente, ya sin voces, se presentó en la Exposición Universal que se celebró en París, un éxito que desde entonces no ha decrecido. Hoy lo traigo en esa versión original, con una orquesta de cámara y un coro de niños que tienen todas las garantías, pues se trata de la Filarmónica de Viena y los Niños Cantores de esa misma ciudad. Y aprovecho para recordar que el próximo día 25 de octubre se cumplirán 200 años del nacimiento de su autor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario