27.1.25

Y aún más efemérides: Bizet (Farándula de "La arlesiana")


Este año de 2025 se está mostrando prolífico en efemérides. La última que me ha venido a la cabeza es el sesquicentenario de la muerte de Georges Bizet. Una vida breve, pero fecunda, que nos dejó una de las óperas más conocidas y representadas de la historia: Carmen. Sin embargo, a su compositor se deben muchas más obras, algunas, muchas, más que disfrutables. Ya llegará el momento de homenajear a la cigarrera sevillana, protagonista de una de las obras que más veces ha escuchado quien esto escribe, pero de momento lo que os traigo es otra pieza magnífica, la farándula, que forma parte de la música que escribió para La arlesiana, la obra teatral de Daudet.


20.1.25

Más efemérides: Maurice Ravel


Resulta que en este año  de 2025 también se cumplen 150 del nacimiento de Maurice Ravel, uno de mis compositores favoritos. Por tanto, ya hablaré bastante de él (y de otros que, entretanto, he encontrado) en estas entradas y, de momento, os traigo una de sus composiciones. Todas son disfrutables y cuesta trabajo elegir... Pero alguna había que poner y me he decantado por la Pavana por una infanta difunta.


13.1.25

Efemérides de 2025: Johann Strauss (hijo) y Dmitri Shostakovich




Seguro que más adelante me saldrán otras, pero en este año 2025 las primeras efemérides que me han venido a la cabeza tienen que ver con los dos compositores cuyas fotos encabezan esta entrada. Se cumplen 200 años del nacimiento de Johann Strauss (hijo) y cincuenta años de la muerte de Dmitri Shostakovich. Un artista que intentó (y consiguió) cumplir con los gustos de su época y otro que se tuvo que enfrentar (sin éxito) a las autoridades que detentaban el poder en su país. Ya iré hablando de ellos en sucesivas entradas. Ahora, de momento, os dejo dos de sus piezas, que seguramente habéis escuchado cientos de veces (y alguna de ellas sin saber quién era su autor).