4.8.25

Shostakovich: Sinfonía n.º 5 en re menor


Si bien Shostakovich, en los primeros años de su carrera, se dedicó a experimentar en la música con cierta libertad, llegó un momento en el que tales experimentos chocaron con el poder y hubo de rectificar si quería conservar su vida. Parece una exageración, pero por desgracia no lo es.

En 1936 Stalin escuchó Lady Macbeth de Mtsensk, la ópera de Shostakovich, y, desde luego no le gustó. Poco después aparecío en Pravda un artículo titulado "Caos en lugar de música" en el que se acusaba a su autor de cosas que podían suponer, como mínimo, una deportación y, con más seguridad, un juicio y una ejecución, no solo para él, sino para toda su familia.

Shostakovich reaccionó rápidamente. Guardó en un cajón su recién acabada Cuarta Sinfonía, que iba por el mismo camino que había seguido hasta entonces y guardó un discreto silencio durante un tiempo. Luego compuso la Quinta, siguiendo en principio las directrices que el dictador pensaba que eran las adecuadas para un compositor soviético, y la subtituló "Una respuesta creativa práctica de un artista soviético a una crítica justa". De todos modos, bajo el barniz del cumplimiento de tales directrices no dejó el compositor de imprimir sus ideas a la estructura de la obra, bien que camufladas para poder conservar la vida. Aquí os la dejo dirigida nada más y nada menos que por Leonard Bernstein.


 

No hay comentarios: